- gravitación
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de gravitar.2 FÍSICA Propiedad por la que todos los cuerpos se atraen mutuamente:■ Newton enunció la teoría de la gravitación universal.
* * *
gravitación1 f. Acción de gravitar.2 Fís. Gravedad (fuerza).Gravitación universal. Fís. Fuerza de la gravedad que actúa entre los astros.* * *
gravitación. f. Acción y efecto de gravitar. || 2. Acción atractiva mutua que se ejerce a distancia entre las masas de los cuerpos, especialmente los celestes. Teoría de la gravitación universal.* * *
► femenino FÍSICA Atracción existente entre dos masas cualesquiera. Newton estableció por primera vez la ley de la atracción universal, según la cual dos masas masculino y m´ situadas a una distancia r una de la otra, se atraen con una fuerza cuya dirección coincide con la de la recta que une a las dos masas y cuyo módulo vale:donde G es la llamada constante de gravitación universal. Su valor es G = 6,672 X 10-11 N · m2/kg2. Einstein estableció, en su teoría de la relatividad generalizada, que la gravitación es una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo.
* * *
Fuerza de atracción universal que actúa entre todos los cuerpos que tienen masa.Aunque es la más débil de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas, determina la estructura y evolución de las estrellas, galaxias y del universo como un todo. Las leyes de la gravedad determinan las trayectorias de los cuerpos en el sistema solar y el movimiento de los objetos en la Tierra, en donde todos los cuerpos experimentan una fuerza gravitacional hacia abajo (hacia el centro de la Tierra) ejercida por la masa de la Tierra, y que es la fuerza que se experimenta como peso. Isaac Newton fue el primero en desarrollar una teoría cuantitativa de la gravitación, sosteniendo que la fuerza de atracción entre dos cuerpos (pequeños o de simetría esférica), es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. Albert Einstein propuso un concepto totalmente nuevo de la gravitación que involucra el espacio-tiempo continuo de cuatro dimensiones, el cual se curva por la presencia de materia. En su teoría de la relatividad general, demostró o más bien adoptó como postulado (principio de equivalencia) el hecho experimental que un cuerpo uniformemente acelerado no se distingue de uno que está estacionario en un campo gravitacional de intensidad igual a dicha aceleración.
Enciclopedia Universal. 2012.